Los habitantes de la ciudadela El Rocío, en la parroquia San Pablo, experimentarán muy pronto el beneficio de una obra que les facilitará la movilidad.
Pedro Cedeño, quien desde hace 20 años tiene una discapacidad física y debe valerse de una silla de ruedas para trasladarse, es una de las personas más contentas con esta obra, al igual que su familia. Esto debido a que las escalinatas que se construyen serán 100% inclusivas, ya que tendrán rampas.
La construcción de este importante proyecto, que beneficiará directamente a más de 2.500 personas e indirectamente a unas 10 mil, ha iniciado con el replanteo, remoción de suelo y la obra hidrosanitaria.
“Es una obra que nos alegra la vida. Ahora sí podemos decir que somos tomados en cuenta, que existimos y que somos parte de esta ciudad”, indicó Roxana Zambrano, quien vive en la parte más alta del sector donde se construye la escalinata y, por ende, ha sufrido todos los inviernos por las complicaciones de su movilidad.
Esta obra es parte del portafolio de proyectos que se financia con un crédito del Banco de Desarrollo del Ecuador. La inversión será de 114 mil dólares.
Byron Joza, director de Servicios Públicos del municipio, indicó que es proyecto busca reducir las inequidades, mejorando las condiciones de vida de las familias que viven en la zona periurbana.
“Es un proyecto que viene a dinamizar la economía del sector durante la ejecución, porque genera ocupación, ya que como es nuestra política, la mano de obra será en su mayoría de este lugar. Asimismo, una vez que esté ejecutada la obra será propicia para el surgimiento de emprendimientos”, indicó Joza.
Fuente: Municipio Portoviejo